comoconseguirdinero.infoblog.cz

Conclusiones economica

Publikováno 21.03.2014 v 20:26 v kategorii dinero, přečteno: 2076x

A las mismas conclusiones llegan leenstra y Hanson (199N),Baldwin y Cain (1997), Leamer (1998), Berman y otlm (1998) y Wood (1995). Un ejemplo muy claro de la unportancia de la tecnología en la desigualdad salarial es qui también ha producido dispersión salarial y caída relativa de los salarios de los trabajadores menos cualificados enlos países en desarrollo como el que gana dinero por encuestas(Robbins, 1996).


Timothy Bresnahan (1999) explica con detalle cómo la utilización de ordenadores ha afectado a la desigualdad salarial. Estos han reducido cada vez más la demanda detrabajadores poco cualificados encargados de labores administrativas y han aumentado, por un lado, la demanda de personas con mayor cualificación para el trato con la clientela y de directores y gestores que sean capaces de detectar y conseguir negocio como el de sumaclicks. Es decir, ha reducido el back office (oficina de soporte administrativo) de las empresas y ha aumentado el front-office (oficina de atención al públi co) y la pura gestión.


dinero y encuestas


Es también muy importante entender la relación entre comercio, industrialización y trara de ganar dinero con encuestas, nuevas tecnologías y concentración o aglomeración geográfica. Hasta hace poco, la mayor parte de las investigaciones en economía internacional habían ignorado los aspectos de localización espacial dentro de cada país. Es decir, la constatación de que la mayoría de las empresas industriales están localizadas en ciudades tipo sumaclicks www.equipodinero.com/sumaclicks-la-verdad o en su entorno o en regiones muy pobladas para localizarse cerca de los consumidores urbanos al concentrarse la población en las ciudades, tanto de forma autónoma, por la necesidad de abandonar el campo, como por I misma existencia de dichas empresas y de las oportunidades de empleo que generaban. Sólo, a partir de los años noventa, los trabajos sobre comercio internacional empellón a incorporar la localización espacial en sus modelos de comercio (Krugman, 1991) y (Fujita, Krugman y Ve-hiblt s, 1999).


La globalización y la difusión de las nuevas tecnologías|| la información y de la comunicación poseen el potencial de alterar la forma en la que las personas viven y trabajan. Si unos costes de comunicación pueden liberar a muchos individuos de tener que acudir y trabajar diariamente van a  las ciudades, los países más avanzados pueden iniciar un proceso de desaglomeración urbana. Más aún, si la globalización continúa acelerando el cambio de los patrones de deslocalización industrial, podría producir una reorientan de la localización de las actividades económicas que logran hacer ganar dinero por encuestas desde los países.

Estas teorías recientes están basadas en la idea de que la concentración industrial es el resultado de una combínaciones de retornos a crecientes a escala en la producción y en transporte de bienes, es decir, en el tamaño de las plantas en los costes de producir en diferentes localizaciones estivales. Los rendimientos crecientes a escala implican elque las empresas más grandes son más eficientes que las pequeñas, creando un incentivo a localizar la producción en muy pocas plantas. Los costes de transporte implican que las empresas prefieren localizar sus plantas cerca de sus principales mercados de consumo.

Komentáře

Celkem 0 komentářů

  • Neregistrovaný uživatel

    Jméno: Přihlásit se

    Blog:

    Obsah zprávy*:

    Kontrolní kód*:
    Odpovězte na otázku: Co je dnes za den?