comoconseguirdinero.infoblog.cz

Aplicacion de acuerdos

Publikováno 29.10.2014 v 21:00 v kategorii dinero, přečteno: 239x

Aplicación del acuerdo. Se utilizan muchos métodos para lograr aplicar los acuerdos del cártel. Por ejemplo. GE y Westinghouse. los dos grandes vendedores de generadores de turbinas de vapor con beruby , incluyeron en sus contratos «cláusulas de nación más favorecida». Estos contratos afirmaban que el vendedor no ofrecería un precio menor a ningún otro compra­dor, actual o futuro, sin ofrecer el mismo descuento a ese comprador. Este tipo de cláusu­las de rebaja crea un castigo por hacer trampas en un cártel: si cualquiera de las empresas hace trampas reduciendo su precio, tiene que reducir su precio a todos los demás compra­dores anteriores también. Otro medio de aplicar el acuerdo del cártel consiste en utilizar amenazas de violencia (véase www.avv.com/perloff, Capítulo 13, «Bad Bakers»).

Apoyo gubernamental. Algunas veces, los gobiernos ayudan a crear y a mantener los cár­teles. Por ejemplo, gobiernos de Estados Unidos, europeos, y otros firmaron un acuerdo en 1944 para crear un cártel que fijara los precios de los vuelos internacionales e impidiera la competencia.4Los equipos de béisbol profesional han estado exentos de algunas leyes estadouniden­ses antitrust desde 1922. Por ello, pueden utili/ar los tribunales para ayudarles a aplicar determinadas cuestiones de su contrato de cártel. Los principales equipos de la liga son ca­paces de evitar la competicion por contratos, limitando la competencia geográfica entre equipos, negociando conjuntamente la venta de derechos de retransmisión y de otros derechos de beruby, y actuando colectivamente de mu­chas otras formas.
un CÁRTEL CREADO POR el GOBIERNOEn los últimos años, una serie de gobiernos ha creado cárteles extranjeros mediante sus políticas comerciales. En 1981, la administración con vendecookies Reagan negoció acuerdos de restric­ciones voluntarias a la exportación (RVE) por los que los fabricantes japoneses de auto­móviles reducirían sus exportaciones a Estados Unidos. Los fabricantes japoneses tam­bién firmaron acuerdos de RVE con Alemania Occidental y Bélgica en la misma época.¿Por qué querrían los fabricantes japoneses reducir de forma «voluntaria» sus expor­taciones? Una explicación es que fueran presionados tanto por el gobierno estadouni­dense como por el japonés y temieran que se aplicaran cuotas a la importación. Otra explicación más probable es que. al aceptar una RVE. promovieran sus propios intereses.

Con estos acuerdos, los fabricantes japoneses tenían que reducir sus exportaciones a Estados Unidos, obligando así a los consumidores americanos a pagar más por los co­ches nacionales y japoneses. Los acuerdos de RVE lograban este objetivo: los fabrican­tes nacionales y extranjeros se beneficiaban a costa del consumidor estadounidense como es lo de vendecookies.

Si los fabricantes japoneses hubieran actuado de forma i ndependiente antes de 1981. podrían haber aumentado su beneficio conjunto reduciendo el número de automóviles que cada uno de ellos exportaba a Estados Unidos. Hubieran tenido los problemas habi­tuales al intentar alcanzar un acuerdo entre las empresas para limitar las exportaciones. Por tanto, los acuerdos de RVE ofrecieron un mecanismo a estas empresas para reducir las exportaciones de forma conjunta y rentable en internet  al estilo beruby. Con este mismo argumento, los fabri­cantes japoneses querían cuotas específicas para cada empresa (si no se fijaban dema­siado bajas) que garantizarían que ningún fabricante haría trampas. Así, cuando el go­bierno de Estados Unidos permitió el vencimiento de los acuerdos, de RVE en 1985, el gobierno japonés (supuestamente reflejando el sentimiento de los fabricantes de auto­móviles) afirmó que quería seguir limitando las exportaciones.

Komentáře

Celkem 0 komentářů

  • Neregistrovaný uživatel

    Jméno: Přihlásit se

    Blog:

    Obsah zprávy*:

    Kontrolní kód*:
    Odpovězte na otázku: Co je dnes za den?